Quantcast
Channel: Andrea Amoretti - El estilo que te hace feliz
Viewing all articles
Browse latest Browse all 217

A propósito de mudanzas

$
0
0

A penas han pasado dos meses de la última. Desde que soy familia ya van cinco mudanzas y mi relación de amor y odio con ellas no varía. Soy de esas personas que más que casa necesitan refugio. Para redescubrir tus cosas, dejar marchar otras y sorprendente con tu nueva vida tienes que mudar tú mismo con la mudanza, pasar por el caos para llegar a un nuevo orden. O al menos a mi me pasa. En cuanto empiezo a meter cosas en cajas y aparece el camión el suelo debajo de mis pies se mueve. Ahí empieza mi carrera contra el caos y la lucha por hacer desaparecer las cajas. ¡No puedo soportarlas! Necesito sacarlo todo y empezar con el baile. Que las cosas vayan encontrando su sitio es mi medicina para sobrevivir al cambio. La experiencia y acertar con tu cambio ayuda mucho. Que el tiempo vaya pasando ayuda mucho más. Pero si algo tengo claro de esta vez, es que los cambios funcionan mejor cuanta más ilusión te hacen, cuanto más los necesitas ¿Y cuándo termina una mudanza? Me temo que mucho después de la fecha oficial. Ni siquiera tiene porque coincidir con la última de las cajas. En mi caso, es en el momento en que enciendo velas de nuevo. Hace unas semanas que lo hago así que es oficial: ¡ha terminado mi mudanza y tenemos de nuevo hogar!

Decálogo para una Mudanza con Estilo
(o con dignidad, que es lo mismo)
1. Necesitas una cesta para guardar cosas que te hagan retomar el contacto con tu espacio y te permitan desconectar: un libro, el punto, tu música, una vela, el iPad... Una capazo de verano tiene el tamaño perfecto y deja todo a la vista y bien a mano.
2. En tu "cesta de mudanza" no puede faltar agua termal, caco y mucha crema de manos. Esta última te aconsejo, además, dejarla por varios sitios estratégicos como tu habitación, la cocina y el baño.
3. Si siempre soñaste con llevar el pelo corto y/o con hacerte la manicura permanente es tu oportunidad. Si no, las uñas cortas y bien limadas y el pelo recogido en moños y coletas. Tener "bajo control" manos y pelo te ayudará a sentirte bien a pesar del caos.
4. Elige unos zapatos de "guerra" y otros de descanso. Yo estrené por primera vez en mi vida unas Converse blancas y no sé que hubiera hecho sin ellas.
5. Busca entre tu ropa un "uniforme" cómodo y repite lo que te funcione, no es el momento de variar. Descarta los colores oscuros, que son muy sucios, y elige cosas versátiles que soporten los cambios bruscos de temperatura y sobre todo, que tengan bolsillos. A mi me salvaron un vestido largo de algodón, una blusa amplia blanca, una chaqueta fina y larga, mis vaqueros más viejitos y un fular de estrellas azul y blanco.
6. Alíate con las listas y sobre todo marca con una sonrisa lo que has hecho. Es importante fijarse más en lo que ya hiciste que en lo que te falta. Una mudanza es una carrera de fondo.
7. Mete en una cesta, o similar, todas las cosas de aseo y belleza a las que estés acostumbrada y déjala en el baño al llegar a la nueva casa. ¡Nada incomoda más que no encontrar las cosas en el baño!
8. Lleva tu ropa a los nuevos armarios antes de que empiece el resto de la mudanza si tienes la posibilidad de hacerlo. En fundas transparentes, en sus perchas y con el cambio de temporada hecho.
9. Prepara los armarios por dentro antes de poner la ropa: limpia, ventila, protege de las polillas y pon un olor que te guste. Yo he usado el spray de Aloe y Lino de The Body Shop y los antipolillas de lavanda de Mercadona.
10. Estrena algo en tu cuarto, en la cocina y en el baño. Un cojín, trapos de cocina nuevos y un nuevo gel de Weleda a mí me hicieron muy feliz.
PD: Los decálogos están para coger de ellos lo que más te ayude... ¡No hay nada más irreal que cumplir con las diez cosas!

Viewing all articles
Browse latest Browse all 217

Trending Articles