Quantcast
Channel: Andrea Amoretti - El estilo que te hace feliz
Viewing all articles
Browse latest Browse all 217

Look blanco con historia

$
0
0

Dice la canción que la Navidad es blanca y todos nos volvemos un poco de ese color en estas fechas. A mí me gustaría que el blanco se quedase todo el año en los camisones de las niñas y en la ropa de un bebé recién nacido. Que el silencio fuese siempre como de nieve, tener muchas páginas que seguir llenando, margaritas blancas en la cocina y muchas camisetas de ese color.

Simbólicamente el blanco es el color más perfecto, la suma de todos los colores de la luz del que se conocen hasta más de 67 tonos distintos: sucio, viejo, puro, lana, ceniza, crema, tiza... Un color que esconde muchas historias que te gustará saber. ¿Quieres que te las cuente?

En el ajedrez el que tiene las blancas empieza. El Papa viste de blanco simbolizando el rango supremo dentro de la Iglesia. La residencia del Presidente de los EEUU es la Casa Blanca. La Reina Isabel de Inglaterra pronuncia su discurso anual de apertura del Parlamento siempre vestida de blanco. Reyes y reinas hacen lo mismo en las coronaciones. La White Tie implica frac y pajarita blanca para ellos y traje largo para ellas. El Yin, la parte femenina, es blanca. Alimentos como el azúcar y el arroz, originalmente marrones, se manipulan hasta obtener el color deseado. La lista es larga pero de todas las historias hay dos que me gustan especialmente por su aparente contradicción.

El luto blanco está muy arraigado en culturas que creen en la reencarnación como las asiáticas. En China se colocan sobre el difunto tantos saquitos de cal como años haya vivido y se rodea el cuerpo de flores de papel blancas. En Japón, las condolencias se presentan por escrito sobre papel blanco y los regalos se envuelven también en papel de ese color para proteger el obsequio de las impurezas terrenales. Y llegando a una expresividad extrema en Australia y Nueva Guinea se pintan de rayas blancas el cuerpo transformándose en esqueletos que invocan al difunto para que pueda reencarnarse en su descendencia. También en Europa reinas, princesas y el resto de las viudas llevaron luto blanco hasta el siglo XVI, costumbre que rescató la Reina Fabiola en el funeral del Rey Balduino I de Bélgica en 1993.

Las novias no siempre se han vestido de blanco. Sólo a partir del siglo XIX comienza la moda del color blanco para los vestidos de novia. Hasta entonces, las mujeres vestían simplemente uno de sus mejores vestidos. Un vestido para ser usado sólo un día era entonces inconcebible. Basta recordar a la Señora Arnolfini del famoso cuadro de Van Eyck (1434) para visualizar su vestido de novia de un magnífico color verde. La Reina Victoria de Inglaterra en 1840 fue la primera en casarse vestida de blanco y con velo. Después le siguió la reina Eugenia al casarse con Napoleón III. Fueron las novias reales las que impusieron la moda del blanco haciendo que cualquier chica casándose de ese color pudiera sentirse reina por un día.

Demasiadas historias para un color poderoso, luminoso y bonito al que no podemos dejar de guardarle un buen sitio en nuestro armario. Esta es la propuesta de hoy de Belén de B a la moda para un total look blanco en invierno. Nos hemos puesto de acuerdo para que puedas disfrutar de las dos caras de la moda. ¡Hoy ella pone ellooky yo te cuento la historia!¿Te gusta la idea?

No te pierdas el post de Belén con todas las fotos del look

¡Gracias Belén!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 217

Trending Articles