Quantcast
Channel: Andrea Amoretti - El estilo que te hace feliz
Viewing all 217 articles
Browse latest View live

De vacaciones todo el año

$
0
0
Pienso estar de vacaciones todo el año. Sí, sí, has leído bien.

Desde que empezó esta semana no hago más que leer mucha desconexión y ganas de nuevos proyectos. Y yo, que llevo todo el verano trabajando en ellos, lo que estoy deseando es lanzarlos. 

Pero a lo que vamos. Este verano, que ha vuelto a terminarse como cada año, no he tenido  vacaciones. O, al menos, no esas de las que imaginamos como vacaciones de verdad. 

Todas nuestras escapadas tenían truco, ya te contaré. Así que me he pasado el verano dándole vueltas a mi manera de entender las vacaciones. Y he llegado a algunas conclusiones.  





Creo que la manera de pensar en el descanso que tenía hasta ahora ha dejado de servirme. No quiero vivir esperando esos momentos de vacaciones más o menos largos. Incluso suspirando por que sea viernes. Ni como me decía mi hija de 8 años ayer: "mamá me pregunto: ¿lo del cole no podría ser un año sí, un año no?"

No sé cómo te suena esto, igual he perdido la cabeza ya del todo pero yo quiero trabajar mucho para vivir.Y a eso he decidido llamarle yo estar de vacaciones todo el año. 

Me cuesta estar sin hacer nada (algo que es más un defecto que una virtud) y soy feliz con un proyecto entre las manos, pero algo está claro: vivir y descansar es importante para todo lo demás. 

Así que me he buscado 4 maneras para estar de vacaciones todo el año: 

1. Encontrar cosas que me den sensación de vacaciones. He descubierto que todas o casi todas puedo hacerlas durante todo el año. Leer y dormir siesta han sido mis elegidas. He cambiado mis horarios para levantarme muy temprano y poder dormir una siesta después. Y leo todos los días al empezar el día. Ya sé, no me puedo dar una panzada de leer sin reloj, pero me gusta mucho más leer todos los días. 

2. Darme cuenta de lo que vale el presente. Creo que disfrutamos de las vacaciones porque nos concentramos en ellas con mucha pasión. ¿Y si hacemos eso con todo? Ya sé, no todo con la misma intensidad. Pero, ¿que pasaría si en este momento no hubiera nada más que escribirte con la música de fondo? Pues que estaría de vacaciones. 

3. Un día a la semana para lo que entendemos por no hacer nada. Un día sin obligaciones, sin prisas, sin reloj... La idea no es mía, no consigo acordarme dónde la leí. La cuestión es que me apunto. Y no tiene por que ser un domingo, a lo mejor puede ser un lunes. 

4. Para desconectar, conectar. Este es para mí el mayor descubrimiento. Conectar con nosotros mismos, con lo que hacemos, con los que nos rodean, con el presente, con las cosas que nos gustan... Hace mucho tiempo hablaba de cosas como el modo off para referirme a los momentos de descanso y desconexión, pero me he dado cuenta de que son los más on de todos



Si sumamos las 52 semanas que tiene un año y nos dedicamos ese día a la semana, tendremos las vacaciones más largas de nuestra vida. Si María no viene a rescatarme con un nombre genial, se quedará en #52vacacionestodoelaño y lo compartiré contigo para estar on juntas :)

 Tú ¿cómo lo llamarías? ¿Te animas a tener vacaciones todo el año? 

Aquí sigo trabajando un montón mientras estoy de vacaciones. 

¡Feliz jueves!



PD1: Todos los que estáis suscritos a las entradas del blog desde Feedburner recibiréis buenas noticias  a principios de la semana que viene. Empezamos a lanzar cosas y para ti he guardado la primera fila...

PD2: Me ha inspirado mucho el #reconectandoenindonesia de Mai

PD3: Las fotos las ha hecho Cris mientras trabajábamos juntas este verano :) 

El mejor tablero de Pinterest

$
0
0


Tengo el mejor tablero de Pinterest en mi casa gracias al jefe indio. Hace años que el tenía claro que quería una foto de los niños comiendo spaghettis para ponerla en la cocina. 

Yo, que nunca pensé en eso de hacer una sesión de fotos familiar, acabé por pedirle a Cris que nos hiciera una para poder regalarle algo con lo que él siempre había soñado. 


Y ahora, además de tener la cocina mucho más bonita y al jefe indio más feliz, me pregunto por qué no se me ocurrió antes eso de que nos hagan fotos. Una idea que solo podrá mejorar con el paso del tiempo y con la que las paredes de mi casa se han convertido en mi mejor tablero de Pinterest

¿Quieres ver cómo ha quedado?

Suele pasarme que en verano redecoro rincones. Este año las protagonistas han sido las paredes de casa para disfrutar todos los días del maravilloso resultado de la sesión con Cris.  

Para la foto de la cocina, en la que todos colaboraron preparando los spaghettis, he contado con la ayuda de PIXERS para imprimirlo en un tamaño grande y con ese acabado como de lienzo y sin marco que no me puede gustar más. 



Hace tiempo que tenía ganas de una pared llena de fotos y cuando llegaron estas que Cris imprimió en papel lo vi claro. Un marco sencillo, en una tienda del pueblo bonito de enmarcarión que me encanta, y listas para acompañarnos todos los días. 



Por aquí ya ha empezado la cuenta atrás. Hoy cortaré las hortensias del patio porque ellas también forman parte del plan... Sólo unos días más y sabrás de qué se trata. 

De momento he dado un paso que tenía pendiente contigo hace mucho tiempo: mi newsletter

Su espíritu está claro: guardar para ti la primera fila del estilo

Si no estabas suscrita, puedes hacerlo aquí y recibirás el Decálogo Armario Bonito sólo para suscriptores. Si ya recibías nuestras entradas, no tienes que hacer nada pero atenta a tu mail durante el día de hoy que recibirás el decálogo :)

Feliz jueves, 

Lo que escondían las hortensias

$
0
0


Sé que estás intrigada. Hemos pasado la mañana grabando y haciendo fotos para poder contártelo todo. Pero lo que de verdad me pregunto estos días es si mi me va a aguantar el corazón...

Creo que ni yo misma sabía lo que escondían las hortensias cuando empezó este verano

No exagero si te digo que pensaba en ti mientras todo iba cogiendo forma. 

Déjame que te escriba aquí mientras pasan estás últimas horas, mientras llega mañana y pueda contarte qué escondían las hortensias.

No me acostumbraré nunca a estar tan bien acompañada, a tener suerte, a no dejar de conocer mujeres maravillosas y a que la intuición no falle...

Ayer empecé un libro que me envió alguien que quiero mucho para que me descanse. Y ya en sus primeras páginas encontré lo que yo con tantas emociones ya no acierto a describir

Me quedé colgada ya para siempre de la imagen de una niña de diez años, que transita por un prado sembrado de flores silvestres, con huevos recién recogidos en el regazo de su falda, buscando un sitio para guardarlos todos juntitos. (...) 

La veía como una versión de la lechera soñadora con su recipiente en la cabeza, pero, a diferencia de la lechera, la niña no soñaba con multiplicar sus ganancias, no, no, nada de eso, nada que tuviera relación con el dinero... Dentro de cada uno de mis huevos había una universo tejido de pasiones, de anhelos, la mayoría referidos al amor, oh, si, el amor. (...) 

Escribir es siempre una buena manera de saber qué pasará. Una va escribiendo y va sabiendo. Va escribiendo y va pasando. Una empieza una historia y no sabe hacia dónde irá, y precisamente la escribe para saber cuál será el próximo paso.

El texto es del primer capítulo de Un hombre de palabra de Inma Monsó 

Mañana todos los que estáis en la newsletter sabréis qué escondían las hortensias. Os prometí una primera fila. Y así será. 

Hasta mañana. Sólo falta un día, 


PD: Nunca es tarde para suscribirse :) 

Tengo un libro para ti

$
0
0





Un libro que cambiará tu manera de ver el estilo

Más de 150 Pistas de Estilo que hacen fácil lo que a veces parece difícil

O como te escribo al final del prólogo: que para ti este libro sea música para tu estilo. Como escribir es para mi la música que me sale del corazón 

Un libro que celebra que el estilo que te hace feliz es el tuyo

Que así sea :)


Saldrá a la venta el próximo 30 de septiembre. Hasta entonces ya está abierta la preventa exclusiva para suscriptores a un precio especial. ¿Quieres ser una de ellas?

Seguiremos compartiendo muchas de las historias felices que se esconden dentro de este libro. Esto no ha hecho más que empezar. Feliz fin de semana, 


En el bolso de Susana Peek & Pack

$
0
0


A punto de empezar a preparar el patio para la fiesta de mañana quería recordar contigo mis #veranosdepatio con la entrevista que le hice a Susana de Peek & Pack aquí mismo hace unas semanas. 

Era la primera vez que nos veíamos. Vino con Alicia que ya nos había dejado colarnos en su bolso y la casa se me llenó de chicas bonitas mayores y pequeñas. Que disfruto mucho con todas las entrevistas no es ninguna noticia. Volvió a pasar. 



El nombre de su tienda juega con la sorpresa y parte de la expresión Peek a boo. Y es curioso porque, si algo me ha parecido Susana, es una encontradora de tesoros de los que te dejan con la boca abierta. Le gusta la competencia y cuidar a sus clientes como si fueran únicos. Entiende bien que no se consigue nada sin invertir en todos los sentidos. Y eso se nota también en su estilo. 

Creo que nunca había estado sentada con alguien que sepa tanto de marcas y con tan buen ojo para las cosas bien hechas. Te dirá que los mejores tacones son los de Aquazzura, aunque ella invierte más en bolsos que en zapatos. Y que Sandro o Paul and Joe son algunas de sus marcas preferidas. O que Net a Porter es una gran sitio para encontrar grandes marcas a buenos precios. 

Su madre le aconsejaba que se mirara en el espejo y ella ha conseguido llegar a conocerse bien. Se peina poco para que su pelo extremadamente liso tenga algo de volumen. Es alta, muy expresiva y sabe que la piel forma parte también del look. 



Todo está relacionado con todo y con ella es fácil comprobarlo. Estudió arte y trabajó muchos años en galerías. A su historia no le falta un tiempo en el mundo de la moda para terminar encontrando su pasión en la decoración de interiores. Comparte su vida con Carlos, marido y socio, un ingeniero creativo con el que hace un gran equipo. 

Está enamorada de la compra por internet. Dice que es como "comprar dos veces, como recibir un regalo". De ahí seguramente su pasión por preparar los paquetes como si fueran únicos y la segunda parte del nombre de su tienda online Pack

Cree que comprando on line es fácil buscar en la dirección que tu quieres y sentirte muy bien atendida. Ahora en la suya dedicada a "la decoración de espacios auténticos y especiales de Niños no Ñoños" suma creatividad, innovación y tendencia bajo las palabras de Peeck & Pack 


Su feria favorita es Maison Object en París y, aunque no me lo dijo, apuesto que también es una de sus ciudades predilectas. Europa ya se ha rendido a su manera de entender el mundo de los niños y la decoración de sus espacios llenos de diseño. Para seguir descubriendo tesoros sólo hace falta asomarse a su bolso

Apenas usa complementos pero lleva una pulsera de Aristocrazy"por si acaso". Su barra de labios es de la marca sueca By Terry. La cartera, pequeña y con correa, de Michael Kors, el tarjetero amarillo de Smythson, las gafas de sol de Persol y la carcasa de su móvil de Stella Mccartney. El neceser de Lanvin. Siempre agua termal y todo dentro de la bolsa de tela en la que vienen los bolsos que compra. El del día de la entrevista, tan lleno de color, es de Marni de la colección de verano. 

Muchas buenas marcas que proclaman ese amor suyo a las cosas bien hechas, con algo de espíritu afrancesado. Y un llavero, con una ficha de casino, que le recuerda que los golpes de suerte existen.  





Tiene pendiente tatuarse bonjour en algún lugar escondido. Supongo que para seguir jugando a la sorpresa. Para decirle siempre hola a todos los tesoros más o menos escondidos en la vida, que ella sabe bien cómo encontrar.

¡Gracias Susana!
Todas las fotos son de Silvia



PD: ¿Qué te parece si te digo que están de vuelta los Talleres de Estilo? Estoy exprimiendo al máximo el calendario para acercarme a muchas ciudades en los próximos meses. Octubre ya está en la agenda

PD2: Y que el libro vendrá conmigo por España en muchas presentaciones que ya están organizadas y que te contaré muy pronto. La fiesta de mañana es sólo el principio. ¡Nos vemos pronto, muy pronto!

La fiesta del patio

$
0
0


Hoy hace una semana de la fiesta del patio y me faltan las palabras.

Mientras voy encontrando cómo hablarte de tanto déjame recordar contigo la fiesta del patio, con este video tan bonito que me ha regalado Cris, la hija de Bea de Tu Luna de Papel. Nunca pensé que decirle que podía venir a la fiesta del patio con su hija acabaría en algo tan especial.

Lo guardo junto con muchas otras alegrías y con vuestro cariño. Lo que más me emociona de todo, desde ya te digo, es ver el libro en vuestras casas. Y las palabras que me escribió mamá por sorpresa ese día. Quizás otro día te las escriba por aquí también.

GRACIAS por tanto,


PD1: El libro está oficialmente a la venta desde el miércoles y hoy estaré en Zaragoza presentándolo. Esto sólo acaba de empezar. Lo tienes todo aquí.

PD2: Gracias Bea por este post para guardar. 

Peek me five con Susana Sandonis, una nueva colaboración

$
0
0


Todo empezó cuando la entrevisté para el blog. Así empiezan las mejores cosas, he pensado más de una vez estos días. Me quedé admirada de su olfato y su sabiduría para moverse por la red.

En esta nueva etapa de Andrea Amoretti quería introducir nuevos puntos de vista en el blog y el suyo es el primero en hacerlo. Compruebo a menudo el miedo que aún tenemos por la compra on line y valoro cada día más llenar el armario y la casa de lo que Coco Chanel llamaba viejos amigos.

Cuando la conocí supe que nadie mejor que ella para una colaboración que reuniese el estilo, encontrar tesoros y la compra on line. Y hoy estoy feliz de darle la bienvenida al blog con el primero de lo que hemos llamado Peek me five. ¡Gracias Susana! Os dejo con ella :)



No fui capaz de decirle que no a Andrea cuando me propuso esta colaboración. Me apetece retomar mi pasión por la moda y el lifestyle ahora que estoy tan centrada en el mundo de los niños.

Y me hace especial ilusión comenzarla en octubre, un mes del año que me encanta. Y hacerlo, además, para ayudaros a descubrir todos los tesoros que se esconden en internet para nuestro armario y nuestra casa.

Esta colaboración me ha hecho recordar la definición de "prenda noble" que leí en Como ser Parisina este verano. Un vestido que te queda maravillosamente, que te cae bien desde los hombros, de una tela impecable y el acabado perfecto. Pero que no es vistoso, que es un secreto. Esa prenda que es mas un espíritu que hace que te sientas bien vestida, con todo lo que eso significa.

Estos son mis elegidos del mes de octubre. Espero que os inspiren. ¡Empezamos!




Nº 1 Bolso Mansur Gavriel - Es el más buscado, llega y al momento se agota. Es una firma bastante nueva pero que ya ha dado mucho que hablar. Sus bolsos hechos a mano tienen colores muy especiales como este tono de rosa que es uno de los colores por los que yo aconsejaría apostar este otoño. Es sin duda una inversión para toda la vida. El más pequeño lo encuentras desde 300€.

Nº 2 Falda de ante MAJE - Un tejido como el ante que mejora cuanto más lo usas. Es una de mis marcas favoritas por su calidad y por sus diseños. Si tengo en cuenta el tiempo que llevan en mi armario sus prendas y las veces que las he usado la perspectiva de su precio cambia bastante.

Nº 3 Vela BELLA FREUD - En estas fechas las velas son mi perdición y uno de esos lujos asequibles. Pero no todas las velas son iguales. Entre mis favoritas acabo de incluir las de Bella y como me sucede muchas veces en el mundo de los aromas el higo está presente.

Nº 4 PERRICONE MD No Blush Blush - Colorete y color de labios en uno. Perfecto para cualquier hora y con protección solar. Ya me habían conquistado con su linea cosmética pero ahora acaban de lanzar el Make Up. Este producto es perfecto para llevarlo siempre en el bolso.

 Nº 5 Sujetador L’Agent by Agent Provocateur - Vestirse por los pies y vestirse por dentro, esa es mi máxima y funciona. Las oportunidades de encontrar lencería maravillosa a buen precio por internet son increíbles pero hace falta un requisito: conocer perfectamente tu talla. L’Agent es la línea más económica de Agent Provocateur y esta semana la encuentras en The Outnet desde 20€.

Recuerda que comprar en internet solo requiere perderle el miedo y un poco de práctica. Es cómodo, rápido y está lleno de grandes oportunidades. ¿Te apuntas?

Have a PEEK day!

Susana Sandonis

La decisión de autoeditar un libro

$
0
0

No soy ni escritora, ni editora, ni emprendedora, ni rica.

O quizás un poco sí. Vamos al principio de esta historia. 

El verano empezaba entonces. La idea de que las Pistas de Estilo estuvieran en papel me había rondado la cabeza muchas veces, pero en ese momento, lo hacía con más fuerza que nunca.

Buscaba algo que me permitiera llegar a donde yo sola con mis dos manos no podía. Algo más allá de la pantalla. Algo que le diera alas a las Pistas para que funcionaran de la mejor manera posible en tu cabeza, en tus manos. Algo 100% tuyo. 

Y entonces llegó la posibilidad de una cita con una de esas editoriales que dicen "grandes".



Me recuerdo sentada por la noche en mi mesa de madera con la ventana abierta y las hortensias delante. Llevaba puesto el mismo abrigo de flores que llevé el día de la presentación en el patio. Y que era de Elena, y ahora es mío, porque decidió regalármelo al día siguiente de la fiesta.

Era tarde, estaba sola y en el campamento había por fin en silencio. Abrí el ordenador para hacer la reserva de un billete de tren para aquella reunión "importante" y entonces pasó... 

Fue la intuición. O eso creo. Algo dentro de mi, claro pero bajito, me dijo "ese no es tu camino". Dejé la reserva sin terminar y cancelé esa reunión con un mail agradecido. 

Lo siguiente fue una comida en el patio con dos de mis hermanos y el jefe indio. Tímidamente les lancé en los postres la pregunta: ¿Qué os parece la idea de auoeditar un libro? ¿Es una locura?



Ya te imaginas que me animaron y que todo lo que vino después fue un verano dedicado a la aventura de sacar este libro adelante y de aprender más de lo que nunca imaginé

Las Pistas de Estilo son más que frases. Son las herramientas con la que yo trabajo el estilo. Son mi manera de hacer fácil lo que a veces parece difícil. Sonlo mejor que puedo darle a las mujeres que deciden encontrar su propio estilo y ser más felices con ello

Y algo tan mío, tan metido en el corazón de mi proyecto pedía uno de esos compromisos especiales que en mi caso me llevaron al banco a pedir el dinero que no tenía y autoeditar El estilo que te hace feliz. Un paso más, sólo eso. 


No es ni mejor ni peor. Es sólo mi camino. Y siento que he acertado y que se ha cumplido con creces la máxima de que cuando das, recibes. Esa es mi riqueza junto con las muchas facturas que puedo pagar  con mi trabajo. 

¿Lo mejor de esta experiencia? Te lo cuento en un vídeo que te he dejado en Facebook y en Instagram que habla de lo que pasa cuando tienes las mismas dosis de miedo que de ilusión.



Porque es jueves, porque si y porque este libro es tuyo puedes comprarlo hoy sin gastos de envíocon el código: ENVIOGRATISFELIZ 

Desde las 12:00 hasta las 24:00 horas de hoy y con un máximo de dos libros por pedido. Sólo envíos dentro de España. 

Feliz jueves, 

Andrea

PD: Tenemos todo listo (y con algunas novedades) para los dos próximos talleres. El de este sábado en el Pueblo Bonito y el próximo viernes 23 en Oviedo,  ciudad a la que estoy desando volver. Tú, el libro y los talleres, esa si es una mezcla con la que soñaba.

PD2: Otro jueves te cuento todo lo que me ha enseñado este libro. 



De estación en estación

$
0
0

Primavera, verano, otoño y Londres.

Así se llama la próxima estación para este campamento que hace semanas que escucha música de Navidad y meses que suspira por algo muy simple: volver a vivir todos juntos

La noticia llegó hace más de un año y me paralizó por completo. Miedo a un nuevo cambio. Toda mi resistencia se puso de pie y con ella me agarré a mi vida en el pueblo bonito. Empezaba un camino que sería mucho más largo de lo que imaginaba.





El jefe indio se fue allá por enero para abrir camino. Quién nos lo iba a decir... 2015 venía más marcado de lo que podíamos haber pensado. Y cambiaron fechas y planes de un día para otro. La vida siempre ganando en sorpresas

Pienso que cualquiera, en nuestra situación, habría dicho que sí a una oportunidad como esta para sus hijos. A menudo les digo que la vida no te regala nada por que sí. Y créeme que esta vez lo hemos aprendido todos en lo más profundo de nuestra alma. 

Perder la cuenta del número de vuelos, de ausencias, de incertidumbres, de miedos, de pérdidas. Y todo para que ahora este paso se vuelva aún más nuestro. Y pensarás que estoy loca, pero volvería a pasar por este año otra vez para llegar a lo que tenemos ahora: vivir un cambio con más ilusión que miedo

No puedo evitar tener cierta sensación de prueba superada y estoy agradecida a la vida por darnos el regalo de un nuevo comienzo. Nos vamos llenos de ilusiones en una maleta más ligera que nunca. 



Y un sueño simple y maravilloso: celebrar todos juntos la Navidad en Londres. En esa casa que será nuestro nuevo hogar a golpe de lágrimas, risas, hijas que se hacen mayores y niños que dejan de ser bebés.

Tenía, y sigo teniendo, pendiente viajar. Vivir en otro país es otra cosa. Y ese parece ser el destino de este campamento y el mío. Unos nómadas dispuestos a sacarle partido a sus vidas, que no dejan de aprender y de encontrar refugio donde lo encontramos todos: en su familia. Esté donde esté.

La mudanza está prevista para mediados de diciembre. Las presentaciones del libro amarillo, los talleres, los preparativos para esta nueva etapa y la música de Navidad se mezclan en un ritmo cada vez más imparable


Sigo aprendiendo tanto... Pero esta vez lo hago mientras sucede, por la sencilla razón, de que he entendido que los cambios son buenos. Que abrazarte a ellos llena tu vida de nuevas ilusiones, aprendizajes y aventuras. Y que con mis casi cuarenta lo que no pienso perderme es vivir. 

Encontré mi pasión por el estilo, esa que vendrá conmigo y seguiré trabajando desde allí, mientras abría cajas en Munich. Quién sabe qué me espera en Londres... 

La vida es dura, mucho. Pero es precisamente por eso por lo que también es maravillosa

Vivir... ¡qué digo vivir! Vivir todos juntos. Será por Navidad. 

Gracias por acompañarme, también, a Londres, 



PD: Volvemos a nacer muchas veces, sin dejar de ser niñas, aunque algunas son más bonitas, para descubrir el por qué de las cosas. Cuántas historias hemos compartido este año imposible de olvidar. 

Cuando estilo y cambio se encuentran

$
0
0


Este verano he hecho el tercer descubrimiento más importante de mi historia con el estilo. 

Pensaba que después de haberme encontrado con el estilo, y más tarde con la felicidad, ya no iba a pasar nada mas. Que eso era todo.

En estilo el tres es muchas veces un número mágico y tenía que pasar. Mi tercer descubrimiento es la importancia de la gestión del cambio para el estilo.


Un cúmulo de no casualidades durante el verano se "ocuparon" de hacerme caer en la cuenta. Primero un taller con Mamás por el mundo para mujeres expatriadas. Y después un té con Isabelle que me abrió los ojos y nos puso enseguida a trabajar juntas

No es la primera vez que me enfrento al cambio de muchas maneras, no todas exitosas, pero hasta ahora siempre lo había hecho solo desde la parte personal. Nunca, hasta ahora, había pensado en el estilo en relación al cambio. 



He comprendido algo que ahora me parece obvio:  la vida de las mujeres es un puro baile con el cambio y todas las penas de estilo tienen su origen siempre en alguno de ellos. Un cambio de talla, de ciudad, de estación, de trabajo, de edad, la maternidad... 

De cómo aprendamos a gestionarlos dependen las dosis de felicidad con las que podamos entendernos con nuestro estilo (y con la vida). 


Todas las veces que Isabelle y yo trabajamos juntas comprobamos lo fácil que es encontrar puntos en común. Y pronto le dimos forma al taller Estilo, Cambio y Felicidad que se celebró hace unas semanas en el Pueblo Bonito. Fue casa de Elena, justo encima mi casa. 

Ha sido sencillo fusionar su visión con la mía. Y es muy enriquecedor poner las dos dimensiones de nuestros trabajos juntas. No puedo evitar sentir que este proyecto no deja de "completarse". Y que cuando creo que ya no puede atraparme más... ¡lo hace perdidamente!



Estoy aprendiendo muchas cosas cerca de Isabelle, una francesa afincada por amor en España desde hace 11 años, que es una auténtica experta en la gestión del cambio en empresas. Desde su proyecto más personal, Free Me Project, busca ayudar a las mujeres a encontrar la versión más libre y más plena de ellas mismas. Y ahora que lo escribo me parece que no podía pasar otra cosa que encontrarnos

A su lado, estoy aprendiendo cosas como que el cambio es algo que necesita tiempo, y que se puede aprender. Que existe una curva en los procesos de cambio que hay que pasar y que no siempre es solo un camino hacia delante, también existen los retrocesos. 



Pero lo que más me está gustando es descubrir que el cambio es, sobre todo, tomar mucha consciencia de quienes somos. Curiosamente, el cambio bien entendido es un puro ejercicio de identidad. De saber qué queremos, qué cosas no cambian y cuáles descubrimos que nos hacen ser más nosotros mismos. 

Cambiar es vivir. Tener estilo es saber quienes somos. Y el tiempo el compañero inevitable de los pasos mas bien "insignificantes" con los que es posible recorrer grandes caminos y afrontar cualquier cambio, por grande o pequeño que nos parezca


De todo eso fue el taller del pasado sábado y de todo esto irán algunos de los proyectos en los que estamos trabajando porque el cambio ha venido para quedarse aquí cerca.

Luchando ya con muchos miedos por mi inminente mudanza me reconforta saber que el cambio ya no es sólo parte de mi vida, sino también, de mi querido estilo. Un baile a tres bandas: estilo, cambio y felicidad,  que promete dar mucho, mucho de si

Seguiremos informando :) 



PD1: Mucho más sobre mi querida Isabelle y su The Free Me Project
PD2: Las fotos son de Silvia y el catering de Cookita Tamara

La poesía de mamá

$
0
0

Mamá escribe de verdad. Y decir que lo hace bien es quedarse muy corto. 

Cuando mamá habla el tiempo se detiene. No lo hace solo con las palabras, también con sus enormes ojos verdes. Y sólo puedes escucharla con todos los sentidos

Pero cuando mamá escribe y me lee lo que ha escrito, yo simplemente lloro

El día de la presentación del libro en el patio, por si no fuera ya suficiente regalo el estar a mi lado, me escribió una poesía que, por supuesto,  yo no esperaba. 

Y me la leyó delante de toda la gente que estaba conmigo ese día. La escuchamos todos y hasta los músicos pararon. Nunca compartir tuvo tanta magia. Decía, y dice, así...






En un campo de espigas doradas, 
en la playa caliente, en el sol...
la verdad. 

En un patio de hortensias azules, 
en el mar y su azul infinito...
la bondad. 

En un bosque de luces y sombras, 
en el vuelo de un pájaro amarillo...
la felicidad. 

Ahí pondremos la tienda contigo, 
porque se está bien donde tú estás.

Mamá (25 de septiembre de 2015)


Cuando ella escribe... Se me para el tiempo. 

3 lecciones escondidas en La Magia del orden de Marie Kondo

$
0
0


Lo mío con La Magia del orden de Marie Kondo es como si oyera decirle a un amigo "lo que te faltaba era leer este libro".  Y por si eso fuera poco, no ha podido llegar en un momento más oportuno

Las tres lecciones podrían resumirse en una idea fundamental: descubrir que ordenar es mucho más que buscarle un sitio a cada cosa. Es aprender a vivir sólo con lo que realmente te hace feliz

Para Marie Kondo no existe un orden verdadero, ese que transforma tu vida haciendo "magia", si no sometemos todo lo que tenemos primero al proceso de desechar


1. Coger la cosas en la mano o como conectar con la emociones

Para ella la mejor manera de saber tienes que conservar algo es cogiéndolo en la mano. Descubrir qué valor tiene ese objeto para ti en este momento, cuánto estás de unido a él y qué capacidad tiene de hacerte feliz. O si tan solo, está ocupando un espacio

Desde esa perspectiva, la labor de desechar cosas es realmente fácil. Y he comprobado, como ella sostiene, que cuanto más lo ejercitas, más rápido y liberador te resulta decidir con qué te quedas



2. No "existe" la ropa de temporada o como llevar al extremo lo que "no se ve no se usa"

Bajo los efectos de una mudanza inminente aún recuerdo el momento en el que leí que "no era necesario tener cosas guardadas en un altillo". Con la incredulidad del que ha hecho las cosas siempre de una manera, al principio, me pareció imposible

Después de días dándole vueltas me lancé a esas cajas de "otra temporada" para tratar de reducirlas al máximo. Tanto, que ahora ocupan, solamente, el último cajón de los armarios. El resto podemos usarlo todo el año. Sí, es posible vivir sin altillos, o con toda la ropa que tienes "a la vista". Algo así como un armario que no entiende de estaciones.



3. Agrupar por categorias en toda la casa o la mejor manera de saber lo que tienes 

Lo de agrupar por categorías ya lo había puesto a prueba en el Reto Armario Bonito. Pero mi perspectiva, demasiado centrada en los armarios, había pasado por alto muchos rincones de la casa

Es increíble comprobar como tenemos medicinas, libros, productos de belleza, juegos, papelería y una larga lista de cosas que se entremezclan por toda la casa. La mejor manera de saber lo que tienes, cuantificarlo y poder simplicarlo es tenerlo todo junto.

Sencillo pero una vez mas terriblemente eficaz. 

A estas alturas ya te imaginas lo mucho que me ha gustado este libro. Es otro de esos que te aconsejo leer con los ojos cerrados. Creo que no ha habido taller este mes donde no lo hayamos mencionado. 


Hay cosas que me han hecho reír, como eso de que los calcetines anudados "sufren" y otras que me he saltado como la de tirar los libros. Tampoco he podido respetar el orden que Marie establece para su "plan". Se supone que debes empezar por la ropa y terminar por los papeles con valor emocional. Yo lo he hecho exactamente al revés. 

Pero con todo lo que me ha enseñado, creo que si se enterase, podría hasta perdonármelo. 

Las fotos son de Silvia y la cómoda el nuevo armario de Paco. Todo sobre Marie en su página

Peek me Five noviembre

$
0
0


Te dejo una día más con Susana y algunos de sus descubrimientos on line en un nuevo Peek Me Five

¿Hay algo mejor que saber cómo es un producto de belleza que escuchando a quien ya lo ha probado? ¡Gracias Susana!

Entramos en una de las estaciones mas agresivas para la piel y por eso he querido centrarme este mes en cosmética. Todos mis descubrimientos los he hecho en la red. Sé que parece imposible pero no lo es. Tengo una piel mixta que admite muchas cosas. Pero sobre todo, me ayuda buscar siempre buenas marcas y componentes orgánicos. 

Muchas veces, on-line es fácil encontrar marcas más exclusivas, menos conocidas y que te hacen sentirte más cerca del secreto de la piel perfecta que todos buscamos. ¡Allá vamos!



1. Acondicionador de SACHA JUAN - Aquí la genética, me jugó una mala pasada. Mi pelo es fino y muuuuy liso. Lo peino poco y he probado de todo, hasta que di con el acondicionador de Sacha Juan. No soy nada fiel a casi ninguna marca, pero con esta me quedo. Toda su gama de volumen es increíble. Funciona sin encrespar el pelo y su olor es especial, huele a limpio! 

2. Limpiadora de cara de TATA HARPER - Pienso que la piel se acostumbra a todo y que es bueno cambiar. Tenía muchas ganas de probar esta marca que defiende que "sin limpieza no hay belleza". Sus productos son ecológicos y artesanales. Me gustan tanto que es imposible aconsejarte solo uno, así que vamos con el siguiente.

3. Contorno de ojos de TATA HARPER - Mi anterior contorno de ojos murió en manos de mi hija de dos años así que tenía la excusa perfecta para probarlo. Siendo esta zona la más delicada del rostro, es un valor seguro contar con un producto 100% orgánico. El resultado no puede ser mejor. Con el he terminado por hacerme fan absoluta de Tata Harper.

4. Hidratante de cara de VERSO - Hidratación y tratamiento para esta crema de la marca sueca que ya tiene verdaderas adictas a su producto. Me llamó la atención por su imagen y su packaging tan minimal pero hace meses que compruebo que lo de dentro es aún mejor. Suele pasar con las marcas que tienen buena imagen ¿no te parece?

5. Aceite para la cara Juno de SUNDAY RILEY - Cuando pruebes el aceite para la cara no querrás otra cosa.  Con solo 5 gotas por la noche mi piel por la mañana está mucho mejor. Lo uso para cuidar especialmente las zonas del rostro donde se van marcando más los gestos: ojos, labios y entrecejo.

Un reflexión antes de acabar. Si ya has pinchado en alguno de los enlaces verás que todos te llevan a Net-a-porter, una tienda on line de marcas de lujo.

Lejos de lo que pueda parecer, casi todos los productos que te he aconsejado están aquí a precios mejores que en otras páginas. Lo que confirma mi teoría de que para encontrar tesoros hay que buscar en todas partes, también donde crees que no "puedes" comprar nada.

Además, la experiencia de compra en maravillosa. Mi consejo es que no te pierdas su newsletter y sus promociones. Sólo entre tu y yo, que nadie nos da nada por decirte esto :)

¿Te perdiste el anterior Peek me five?

Have a peek day,


Susana Sandonis


En el bolso de Teresa Sur Le Fil

$
0
0


Podría haber seguido horas hablando con ella.

Tendría que entrevistar dos veces a Teresapara poder atrapar la riqueza interiorde esta mujer que se vive rodeada de alambres en una casa con "vistas a su jardín".

Hablamos de flores, de conciertos, de rugby, de colores, de armonía, de educación, de hermanos, de hijos, de amor y de hacer cosas con las manos. Y de música y con la música de fondo. Y sí, creo que también hablamos de estilo. O quizás lo pasamos por alto porque me lo encontré en cada rincón.







Nació en Vitoria pero siempre tuvo familia en Madrid. Es de esas personas difícil de ubicar geográficamente. Ha vivido en Francia, en Brasil, en Valladolid y en Inglaterra. De su casa se enamoró a la segunda. Y después de verla con ojos de reforma. Una mirada que no ha dejado de tener nunca, siempre planeando próximos cambios en ella. 

Trabaja con las manos dándole formas maravillosas al alambre. De él le gusta hasta su olor. Yo creo que estaba predestinada a encontrarse con él en el camino. Siempre le llamaron la atención las vías del tren, las siluetas de los árboles al atardecer, el toque de negro, las líneas delicadas, lo liviano, la torre Eiffel, los cuadro de vichy y las bicis. Ahora su marca se llama Sur Le Fil que significa "en el alambre".




Teresaes de esas personas que se quitan importancia pero con ella todo se convierte en especial. El mueble lleno de vajillas eclécticas, el sofá tapizado de la entrada, la cama en el jardín, la lasaña casera, los cojines pintados con estrellas, los colores de los retales de sus guirnaldas... Es madre de 4 hijos con nombres preciosos que cuando eran pequeños le decían "mamá tu eres muy maniobras".

Si le pides que se defina te dice que es como Heidi, siempre buscando las montañas, los árboles y el cielo. Su despacho está rodeado de ventanas y abierto a la vida de su casa en medio del salón. Que a su vez conecta con el comedor, y con la cocina y, por supuesto, con el jardín que conoce al detalle y en el que viviría si pudiera.


Dice que ahora, cerca de los 50, es cuando quiere hacerse un tatuaje. No le gusta que la gente le ponga "fecha de caducidad" a algunos gestos. Se quiere tatuar una estrella y un ramo de flores.

Le robaba el perfume de Hermés a su madre para salir aquellas primeras noches y ahora lo guarda en su armario donde se repiten, sobre todo, los chalecos. Y maletas antiguas,  que no le pregunté si estaban llenas o vacías. Es de esas personas que siempre encuentra una manera de llevarse casi todo a su terreno. Todo y nada es su favorito. El otoño, el verde agua y ahora mismo yo diría que anda enamorada del rosa y los brillos desgastados. Como su bolso, por fuera y por dentro.




Todo un homenaje a esos colores y a la armonía. Desde los cascos a los labios, pasando por su gorro de Sybilla y su llavero, que recuerda a otra de las cosas que colecciona desde siempre: las converse. En su cuaderno de "notas y listas" una de sus ilustradoras favoritas: Rebecca Dautremer.




Me dice que para ella en la vida todo es cuestión de proporción. Aunque después de conocerla un poco más,  creo que ella es desproporcionadamente inspiradora. ¡Gracias Teresa!


Cómo prepararse para una mudanza

$
0
0


Con esta mudanza estoy viajando antes de coger el avión rumbo a Londres. Es un viaje distinto, de esos que llaman interiores. 

Y he descubierto que mudarse se parece a poner una mesa bonita. Y a cambiar de look

Hasta hace poco, por encima de su significado exacto, la palabra mudanza me producía sensación de caos, de inestabilidad y de nada bueno




Siempre me ha llamado la atención lo rápido que se llevan las cosas los "señores de la mudanza". A una velocidad de vértigo tu casa pasa a estar v a c í a. Y ahora lo entiendo. 

Ellos no están apegados a tus cosas. Para ellos sólo son objetos que han de ser guardados y apilados de la manera más eficaz posible. Para ti son tu vida

Empecé por lo más "difícil" desde el punto de vista emocional: los recuerdos, las cartas, los libros que no son de estilo y las libretas. Y así, he ido avanzando estas semanas por cada rincón hasta terminar en los armarios

He tirado, seleccionado y re-colocado pensando en los espacios de la nueva casa. Ya está casi todo listo y empiezo a tener la sensación de que estamos preparados. Sobre todo, por algo muy sencillo.

Para sobrevivir a las primeras semanas solo hay tres cosas que tienen que funcionar: la cocina, los baños y los armarios. Listo eso, todo es posible. 

Ahora para mi la palabra mudanza significa más bien un paseo por tu propia vida. Y alguna cosa mas: 

  • Es llevarte todo lo que importa
  • Es descubrir la magia de la ligereza
  • Es compartir el proceso con los tuyos
  • Es disfrutar del orden 
  • Es encontrar nuevos sueños
  • Es ilusión
  • Es cansarse
  • Es saber lo que tienes
  • Es mudar de piel
  • Es volver a empezar 


Mudarse se parece mucho a poner una mesa bonita. Siempre quise una vajilla llena de piezas distintas. Tenía varias de aquí y allá, pero no era capaz de mezclarlas. Quite algunas y compre platos nuevos en Iuka (las blancas con el borde azul y rosa) y, de repente, todo mezcla con todo. Eureka :)

Y se parece a vestirse con el más arriesgado de los looks que esconde tu armario. Combinar buenas piezas con muchas dosis de tus historias para un nuevo look. Uno lleno de aire fresco y de nuevas promesas. 

Tengo un regalo para acabar este post. ¿Te has fijado en los caminos de mesa de las fotos? Son de Un bon moment de lino de la Provenza y con un toque amarillo. Cristina y yo nos hemos unido para uno de los Sorteos Amarillos que he preparado para esta Navidad

Me hace mucha ilusión compartir esta experiencia de la que estoy aprendiendo tanto contigo. Y me encanta pensar que tú podrías tener en tu mesa los mismos caminos de mesa que yo. Que traspasaremos un poco la pantalla y nos sentaremos en la "misma" mesa

Para participar sólo tienes que dejar un comentario en esta entrada contándole a Cristina qué cosas te preocupan a la hora de decorar tu casa. Algo así como tus penas de decoración y seguirnos a las dos, si aún no lo haces, en Instagram (Cristina y yo


Allí anunciaremos el ganad@r el próximo lunes 7 de diciembre

Se cumplan o no esas nuevas promesas sentirse preparado es ya mucho ¿no crees? A mi me suena a puro estilo feliz :)

¡Suerte y gracias por acompañarme en esta mudanza!




A mi casa de las ventanas azules

$
0
0


Imposible olvidar la primera vez que te vi

Y aún menos aquel día, meses después, que volví con todo el campamento y aún embarazada de Paco.  Corrían por la casa vacía preguntando ¡¿cuándo nos mudamos?! Hizo falta muy poco para saber que eras nuestra casa

Dice mi amiga Paula que "las casas nos encuentran a nosotros".

Ahora sé que es verdad.




Dice mi amiga Gema que "los años dan altura". Y nosotros, a tu refugio, hemos debido de crecer algunos centímetros

Decía María que "no pensaba vivir en ningún otro sitio". Y así fue hasta que le tocó marcharse. Y ahora somos nosotros. Aún sabiendo, digan lo que digan lo papeles, que esta casa es nuestra

Dice Elena, ahora guardiana de la casa de las ventanas azules, que esta casa es "una familia de familias". Y así lo confirman tantos recuerdos y momentos imposibles de olvidar. Y no exagero. Ni siquiera un poco. 

Yo digo que aquí he vivido como en otro tiempo. En un hogar de aquellos que se sacaban adelante entre mujeres, pegada a la naturaleza y a otro ritmo. Y que aquí se han mezclado y encontrado trabajo y vida como nunca.



Es curioso que me enamorasen tus suelos. Y después tu patio, para por último hacerlo el color azul de tus ventanas y tu tejado. Y que fuese por ese orden. Lo es porque, después de media vida mirando al futuro, aquí he aprendido a vivir en el presente

Me he hecho mayor en el sentido más bonito de esa palabra. Y me he vuelto una optimista por elección. Con los pies llenos de raíces, he encontrado muchas respuestas y me he dejado de hacer algunas preguntas.

Construir aquí nuestro hogar ha sido mucho más que vivir en una casa.



Me quedaría a tu refugio, eso tu ya lo sabes. Dame el último empujón para ser capaz de marcharme. Para volver a verte vacía como te conocí. Y guárdame un secreto, si en algún momento se puede elegir, te elijo a ti. Tú eres y serás siempre mi pueblo bonito

Ha llegado el momento de demostrar que algunos de los años más felices se merecen seguir buscando muchos más. Allá donde la vida nos lleve. Tuya siempre, 



PD: Todavía me acuerdo de lo primero que escribí desde aquí. Si cierro los ojos me veo sentada en la puerta del patio, de noche, repasando aquellas palabras. 

Pista de Estilo 38

$
0
0




















Si tuviera que resumir mis deseos para ti, en lo que a estilo y armario se refiere, sería con esta Pista de Estilo: llena tu armario de historias.

Ver más allá de la ropa, conectar lo que te pones con lo que eres y convertir el estilo en una experiencia feliz que no querrás perderte. 

Empezamos un nuevo año juntas. Yo dando todavía mis primeros pasos en mi nuevo destino en Londres, pero sin dejar de soñar con las ilusiones que tengo para este proyecto. Poco a poco irán encontrando el momento y la mejor manera de salir adelante. 

Yo no dejo de pensar en ti y en hacer tu estilo fácil, posible y feliz.

¡Feliz 2016!

Baby steps y volver a empezar

$
0
0


Si todavía cuentas los días hay tres opciones: aún no ha pasado suficiente tiempo, tienes prisa o  las dos cosas a las vez.

Es fácil querer correr. Siempre queremos correr

Llevo días recordando cómo eran los primeros pasos de mis hijos. Pero los primeros de verdad, los baby steps. Creo que es la imagen más parecida a los que damos nosotros ahora mismo. Atrevidos, valientes, inconscientes, vulnerables, pequeños...




Cuando aprendes a andar no hay quien te pare y quieres poner un pie detrás del otro todo el rato. Pero mamá no se separa de tu lado. Te sigue de cerca o te lleva de su mano para no caerte. Y ella sabe cuando toca parar.

Siempre llega un momento en el que todos se confían. El que da los primeros pasos y la mano de mamá, que se distrae con muchas otras cosas. Y empiezan las prisas.

Nos damos un margen mientras parece que tenemos excusa. Pero en cuanto ésta pasa, volvemos a querer correr. Y no sirve de nada cuando vuelves a empezar otra vez lejos de aquello que dejaste. Quizás no sirva nunca.

No sabes si lo de antes era mejor, pero era tuyo. Y lo de ahora, seguramente maravilloso, te resulta ajeno. Las cosas no son bonitas ni feas, ni emocionantes o tristes, ni fáciles o difíciles, ni nuevas o viejas, son todo a la vez, que es lo mismo que nada. Necesitan tiempo para ir definiéndose y para que tú lo hagas con ellas. 



Se calma la adrenalina de los últimos meses (en nuestro caso un largo e intenso año) y aparece el cansancio. Transitas entre una y otra cosa, por la zona más baja de lo que los expertos llaman curva del cambio. Yo lo llamo "tierra de nadie".

Y me entra la risa a mi sola recordando mis preparativos para este cambio. Recuerdo a María diciéndome: te imagino metiendo los cajones de los calcetines ya preparados en las cajas de la mudanza. O yo contándole a Silvia que si todas mis cosas se perdieran podría volver a empezar con lo que ves en estas fotos

Después de haber perdido mi móvil, romperme el dedo de un pie, cambiar de wifi dos veces, sufrir algunas decepciones gordas y muchos obstáculos que saltar, tengo que volver a recordarme que vivir  es dejarse llevar. Y luchar buscando lo positivo en cualquier sitio y en cualquier situación.

La imagen de este puzzle no aparece en ninguna caja, ni puedes escogerla entre varias opciones. Es una sorpresa hasta el final. Somos curiosos, como lo es esta isla y sus gentes. Olvidamos con facilidad lo que más necesitamos recordar. Suerte que la vida sí sabe el guión y nos lo va desvelando a golpe de tiempo y paciencia.


Y me acuerdo entonces de la mano de mamá sosteniendo y vigilando mis primeros pasos. Y sus manos se han multiplicado ahora, son las de ellos. Y sus caras, sus sentimientos, sus necesidades, sus retos, sus sueños, sus confidencias, sus llantos y sus risas. Ellos son los que vigilan mis baby steps y los que los volverán más firmes.

Y basta mirarle a él sin mediar palabra para que el balance de este primer mes esté hecho. Nosotros sabemos que todo esto pasará. Que en el momento en el que nos estamos mirando ya ha pasado. Que nada es para tanto y que somos muy afortunados.

Mi campamento indio, numeroso y reunido al fin. Esa es mi suerte: hacer lo que sea con ellos. Y cuanto más grande sea el reto, más nosotros nos volveremos. Nunca antes este campamento me pareció tan campamento como ahora. Bendito refugio. Benditas alas.

Y lo escribo para no olvidarlo porque mañana ya todo será un poco menos ajeno y seremos menos bebés. Y porque quería escribirte.

Un abrazo grande desde la isla curiosa. Volvemos a empezar,  



PD: Hoy que el blog vuelve a empezar desde aquí quería hacer una reflexión sobre el inglés. Sé que hay a algunas personas que les molesta, aquí y en redes, encontrarse con palabras y frases en inglés. Me encanta mi idioma y de hecho, es el único en el que puedo escribir de verdad.

Siempre he creído que hablar idiomas es una riqueza que suma y que no va nunca en contra de ninguna lengua. No hace de menos a otra y hace de más tu cabeza y tu mundo. Ya me gustaría que mi nivel de inglés fuese bilingüe pero no lo es. Y me ilusiona mejorarlo mucho este tiempo aquí. Es fácil que como hoy se cuelen expresiones y palabras que me recuerden a mi día a día ahora o que me resulten simplemente más expresivas. Es como un juego, sin más pretensiones. Baby steps por ejemplo, me sonaba mejor que pasos de bebé o primeros pasos.

Siento a quien esto le pueda molestar pero no comparto ese punto de vista y además, para mi sería como cerrarme a un idioma y una cultura de la que tengo toda la intención de aprender todo lo que pueda durante este tiempo. Dicho queda :) 

Abrigos amarillos para la lluvia

$
0
0


Sé que desde que decidí queel amarillo fuera el color de este estilo feliz ya no podré escaparme de el. 

Tampoco quiero, pero no deja de sorprenderme mi relación con este color, con el que ahora ya todo el mundo me relaciona. Y la verdad es que cada vez que me lo encuentro en cualquiera de los rincones de mi vida me saca una sonrisa

Por otro lado, que hay que preparar los armarios antes de una mudanza es algo que aprendí después de nuestra primera experiencia en Munich. Recuerdo, de aquella vez, que me mudé con un montón de ropa que no me sirvió para nada.




Parece muy obvio, y de hecho lo es, pero es importante pararse a pensar en las diferencias entre el sitio en el que vives y en el que vas a vivir. De estilos de vida, de clima, de costumbres... Te puedo asegurar que tu estilo sometido a un cambio tan grande como ese cambiará de todas formas,  pero prepararse lo hará más fácil. 

En aquellos meses antes de la mudanzami primer pensamiento sobre Inglaterra fue el de la lluvia. Lo que me llevó a querer equiparlos a todos con botas y abrigos impermeables. Cuando vi en Zara estos abrigos amarillos me lancé a por ellos :)

El amarillo en un abrigo tiene, además, el poder de recordarme el amor de mi padre por el mar, y esas imágenes de marineros con sus ropas de aguas que no se asustan ni del agua salada. 

También yo tenía el mío en mi armario desde hacía muchos, muchísimos años. Pero apenas lo usaba. Así que lo rescaté y compré al resto de mi campamento los suyos.

Los llevábamos puestos en el viaje de ida. A mi me pareció que nos ayudaba a sentirnos parte del mismo campamento y preparados para el viaje que estábamos a punto de comenzar. Seguimos usándolos en muchas ocasiones, casi siempre cuando hacemos planes en familia.




Y cuando lo hacemos, yo sonrío pensando en cómo cumplen su papel de amuleto feliz y poderoso para bailar mejor bajo la lluvia. La del cielo y las otras que se cuelan de vez en cuando. 

Y aún es más curioso teniendo en cuenta que esa es la única prenda que queda igual en sus armarios. Pero esa es otra historia que te cuento el jueves.

Saludos desde la isla curiosa, 


Las fotos las hice con Silvia todavía en el patio de la casa de las ventanas azules. El cuadro de Verónica Grench me acompaña ahora en la pared de mi despacho en la nueva casa. Y la nube de Paparajote en el cuarto de juegos. Las dos cosas las compré en Destino Norte, en plenos preparativos de mi mudanza, aquel fin de semana de libros y talleres en Oviedo que recuerdo con mucho cariño. Pura terapia amarilla :)


De todas iguales a todas distintas

$
0
0


Llevo más de 10 años vistiendo a mis hijas igual pero hace unos meses que eso ha cambiado de manera radical.

Cuando los cambios son grandes producen un efecto en cadena y terminan cambiando muchas cosas de tu vida. Los cambios piden más cambios, doy fe.

Seguimos con las fotos que hicimos en el patio antes de mi mudanza para contarte cómo he pasado de vestirlas a todas iguales a vestirlas a las cuatro distintas.






Si me preguntas por qué las vestía iguales la respuesta es clara: es más fácil. Comprar todo igual, elegir sólo un look para cada día, saber qué tienen en el armario... Imagínete vistiendo a cuatro niñas pequeñas cada mañana o manejando el contenido de cuatro armarios distintos.

Pero esa no es toda la verdad. Nunca he querido que el hecho de tener muchos hijos se convirtiera en un caos. Así que debajo de esa manera de hacer hay que reconocer que hay una necesidad por mi parte de "sensación de control". No se me da bien el caos y me chifla el orden, que le vamos a hacer.

Más allá de vestirse diferentes lo que realmente ha cambiado es que he cedido el control. Ahora les ayudo pero ellas han cogido la voz protagonista. Deciden, experimentan, exploran, me preguntan... Les he pasado el testigo y el resultado no puedo gustarme mas.



Lo primero como siempre fue hacer mucha limpieza, aligerar y quitar hasta que los armarios quedaron casi vacíos. Una vez hecho el "espacio" me apoyé en dos cosas para pasar de una situación a otra:

  1. Colores neutros para sentar las bases de sus nuevos armarios
  2. Elegir prendas clave para que dentro de cada "categoría" ellas pudieran elegir a su gusto
Hace mucho que compramos su ropa online desde casa. Esta vez me senté con cada una de ellas y hicimos un pedido distinto para cada unacon esas prendas claves que había pensado antes: unos zapatos, una camiseta de rayas, algo vaquero, una sudadera y el abrigo amarillo :)

De esa manera, todas tenían una camiseta de rayas pero todas eran distintas. O todas tenían vaqueros pero algunas peto, otras falda y otras pantalón según sus gustos. Y así con cada tipo de prenda.

Ya en Inglaterra, y con un nuevo colegio sin uniforme, el cambio ha terminado de asentarse, y voy abriendo cada vez más la mano en colores, tipos de prendas y gustos.



Me sorprende lo bien que lo están haciendo y cuánto compartimos el proceso. Si algo me hacía ilusión de esta etapa en la que están entrando mis hijas es verlas desplegar sus personalidades.Y que lo hagan también con su manera de vestirse me esta encantando y enseñando muchas cosas.

No pienso que vestirlas diferente sea bueno y a todas iguales, malo. O al revés. Creo que es bueno ser consciente de porqué se hacen las cosas y atreverse a buscar la manera que mejor encaje con cada uno. Encontrar la medida "más feliz" en cada caso y en cada momento :)

Creo que todo este tiempo vistiéndose igual les ha enseñado muchas cosas también y que hemos hecho el cambio, a pesar de mis miedos de "descontrol", estando ya muy preparadas para explorar y disfrutar de una nueva etapa llena de su estilo diferente.

Saludos desde el campamento convertido en Taller de Estilo para mi, 



PD: Con ellas y conmigo estoy probando desde hace semanas un nuevo reto para el armario. Si te gustó el Reto Armario Bonito este te va a chiflar :)


Viewing all 217 articles
Browse latest View live