Quantcast
Channel: Andrea Amoretti - El estilo que te hace feliz
Viewing all 217 articles
Browse latest View live

10 trucos para vestirse que nunca fallan

$
0
0


La vida nos reta una y otra vez poniendo a prueba nuestra capacidad a la hora de vestirnos: afrontar con éxito una reunión importante, elegir el look adecuado para esa entrevista que por fin llega, superar uno de esos días grises, cubrirse de gloria en la próxima cita o simplemente salir de casa un poco más contenta porque nos gusta cómo nos hemos vestido.

Con el paso del tiempo he llegado a la conclusión de que hay algunos trucos que hacen todo esto más fácil. Cada uno tiene los suyos pero aquí te dejo con las diez cosas que yo creo que nunca, o casi nunca, fallan...


  1. Negro y blanco
  2. La camisa blanca
  3. Mis queridos sombreros
  4. Bolso grande (y bueno, y bonito)
  5. Todo el protagonismo a tu abrigo
  6. Zapatos planos muy especiales (léase originales)
  7. Un vestido estampado
  8. Vaqueros (tu favorito)
  9. Mezclar colores neutros
  10. Cambiar de pendientes 

¿Completamos la lista juntas? ¿A ti qué te funciona siempre?


PD: Si de verdad quieres poner a prueba tu capacidad de vestirte lo que no falla seguro es jugar a los looks de vez en cuando, tirar encima de la cama varias prendas y buscar nuevas combinaciones. Si lo haces cada cierto tiempo te resultará cada vez más fácil vestirte. Que sí, que sí.



Si tu sonríes, ella sonríe

$
0
0



A unas horas de entrar en quirófano Ana me hizo llegar esta carta y me pidió que la compartiera con quien creyese que debía leerla. 

Yo no puedo hacer otra cosa que compartirla contigo.

Así que hoy, solo me queda deciros que, desde aquel frío día de enero en que me dieron “la noticia” tengo un plan y quiero compartirlo con vosotros.
Mi plan consiste en ser fuerte y positiva para ganar una tras otra todas las batallas (que tengo muy claro que van a ser duras) y, sobretodo, en sacar algo bueno de todo esto.
Así que cuento con todos y cada uno de vosotros y con otros muchos a los que espero paséis este mensaje. Cuento con vuestra sonrisa y con vuestro apoyo, cuento con que paréis conmigo y aprovechéis también para hacer vuestro propio inventario. Con que os acordéis de mí y, en ese momento, escuchéis un poco más a vuestros hijos o a vuestra pareja, sonriáis a la persona que tengáis a vuestro lado o, simplemente, penséis que no vale la pena enfadarse por todas esas cosas que parecen importantes y en realidad no son nada relevantes. 
Yo solo necesito saber que esto sirve para que vivamos un poco mejor, un poco más despacio, un poco más alegres, un poco más agradecidos de nuestra suerte.
Hoy, que es un día especial, entraré al quirófano convencida de que habéis aceptado mi petición de ayuda y andáis todos sonriendo pensando en mi plan, que es también el vuestro. 
Esto va a salir bien, seguro … porque no he contemplado el plan B
Un beso,
Ana

PD: Ana es una de las personas que tuve la suerte de conocer en los talleres de Barcelona. Que es una de las más bonitas hoy está todavía más claro. Ojalá que luchar así de bonito te lo haga mas fácil. Gracias Ana. 

En el bolso de Alicia

$
0
0

Alicia me encantó desde el primer mail. Conocerla sólo confirmó mis sospechas.

Es dulce, decidida y tiene un alma libre como he conocido pocas. Es fácil decirlo pero pocas personas lo son realmente.

De madre francesa nació en Madrid y es la tercera de cuatro hermanos. Aprendió paseando por el Rastro y con los cuadros de su padre, un pintor canario, que el mundo es muy grande y que se puede hacer una vida a tu medida.



Comparte la ropa y las gafas de sol con su marido, un corresponsal que le ha regalado las cosas que más le gustan de su armario. Nunca en fechas señaladas, que esas se las saltan. Ha vivido y paseado Paris muchos años con la bici heredada de su abuela, también francesa. Compra las libretas de Moleskine de tres en tres. A sus dos hijos, Teo y Lola, les enseña a que miren y escuchen antes de hablar. Ahora vive en Madrid pero no deja de pensar en nuevos destinos.

Asegura que Mary Poppins existe y que ha conocido a muchas desde que puso en marcha BePoppins, una agencia de niñeras basada en la confianza que dará mucho que hablar. A ella le hace feliz porque le permite ayudar a muchas personas. Usa Chance de Chanel y su prenda favorita es una chupa de cuero negra. No me sorprende que si tiene que elegir una marca sea Isabel Marant.


Es capaz de dejar todo atrás. Todo menos su familia y el tablero de una mesa de granja que guarda historias de amigos, furgonetas y misiones imposibles por encajarla en su piso de Madrid. Tiene grabado en una esquina el nombre de María y estuvo durante años en su casa de Normandía. La puso a la venta para volver a Madrid con todo incluido, menos la mesa. 

Haciendo honor a su amor por "viajar con mobiliario pesado" hace poco estuvo en Marrakech y se trajo una alfombra que casi no le dejan subir al avión y el bolso en el que hoy nos deja colarnos. En realidad, es sólo la excusa para conocerla un poco más. 


Como era de esperar pintalabios rojo de Chanel. El bolso fue un flechazo y recuerdo de un viaje con amigas; la persona que lo hizo le explicó tan bien de donde venía cada material que no pudo decir que no. Puede olvidarse las llaves pero nunca el cuaderno. El llavero es regalo de una amiga que trabaja en Lego.

El dinero y sus tarjetas en un monedero de tela que su marido le trajo de Brasil, uno de los sitios donde se imagina viviendo. Ahora mismo lee "La felicidad empieza ahora" una novela de Thomas Raphäel que le pasó su cuñada y la tiene atrapada por sus personajes. Las gafas Rayban porque no tienen mucho logo y son unisex. Otro toque rojo en su móvil, del que no creo que esté muy pendiente pero desde donde te contesta siempre rápido.

Con ella es fácil encontrar una historia detrás de cada cosa, tiene ese "noseque" tan parisino, que le venía en la sangre pero que ha cultivado con una vida a la que le queda seguro mucho que contar.

PD: El explica mejor que nadie BePoppins y nos hemos colado en más bolsos

Pista de Estilo 31

$
0
0


El verdadero lujo es interior, nace de dentro y se nota por fuera.

Pista de Estilo 32

$
0
0
Vivir el estilo con los cinco sentidos.

Llenarse los ojos de luz, de color y de cosas bonitas...
El olor de tu perfume, la ropa recién lavada...
El tacto distinto de cada tejido....
La música mientras te vistes, el sonido de tus pies al caminar...
Disfrutar sus matices, saborearlo, encontrarlo, hacer tuyo...

Vivir el estilo con los cinco sentidos, como la vida.

+ Pistas de Estilo

Pista de Estilo 33

$
0
0


Estoy convencida de que un mundo lleno de Chicas Bonitas es un mundo mejor.

Llenarlo de muchas de ellas depende, sobre todo, de que nos creamos lo que dice esta Pista de Estilo.

Sin peros, sin matices, sin rebajas... ¡No hay nadie igual que tú!

¿No te parece increíble?

Pista de Estilo 34

$
0
0


Para tener estilo, querer tenerlo.

O dicho de otra manera, creerse que el estilo también se hace.

¿Tú crees que el estilo se puede aprender?

+ Pistas de Estilo 

Volver a nacer

$
0
0

Me preparaba para un cambio desde finales del año pasado. Para uno distinto.

Yo que me he convertido en nómada por exigencias del guión vivo atrapada entre no querer cambiar nada y tener que cambiarlo todo. De todos mis miedos el más temido era el miedo al cambio. Pero esta vez tenía un plan y funcionaba. Vivía invadida por la sensación de que todo era posible dentro de ese plan.

Y entonces, llamaron del colegio. Y otra llamada sólo unos minutos después. Supe que ya no podía ir a recogerla andando. Solté todo y salí corriendo. Lo que no sabía era que en ese preciso momento mi plan infalible, mi vida y muchas cosas más acababan de cambiar.

Ella ha vuelto a nacer pero no lo ha hecho de golpe. La veo volver poco a poco desde hace ya muchas semanas. La veo andando de nuevo por un camino que, de una manera u otra, ya habíamos caminado. Verla volver es probablemente lo más bonito y difícil que he hecho nunca. Con ella siempre es así.

Al principio, pensaba que tenía que salvarla. Ahora sé que sólo tengo que quererla. Mientras juego a olvidar como estaba y no me conformo con lo que podrá ser mañana. Quererla sólo hoy. Y quererla es acompañarla. Aguantar su frustración, respetar sus silencios, llevarla y traerla, exigirle sin apretar, darle sus medicinas... Quererla es pensar en ella y no en mi.

Si miro atrás me parece que las dos estábamos en un buen momento. Uno muy bueno y conseguido con esfuerzo. Algo así como que nos merecíamos estar ahí. Suficiente de todo y demasiado de nada. Pero esta familia que empezó con nosotras sigue de alguna manera estando encomendada a nuestras idas y venidas.

Lo que no sabía es que yo iba a volver a nacer también. Yo que fui madre soltera primero, madre de cuatro niñas después y ahora madre de cinco, gracias a un bebé con nombre de señor, nunca tuve miedo de perderlos. Ni tampoco me planteaba grandes cosas de una maternidad que me parecía que me había ganado a pulso.

Y aquí estoy, volviendo a nacer más madre que antes. Eso que me creía que ya era. He sentido en cada víscera de mi cuerpo que mis hijos no son míos. Que ser madre es sólo tener el privilegio de cuidar de esas vidas. Sin pertenencias, sin fechas, sin planes. Estar a su lado mirando, queriéndolos, ni demasiado cerca ni demasiado lejos.

Y concentrada en una recuperación que no tiene fecha el tiempo se ha vuelto rápido y lento a la vez. Y me encuentro frente a frente con el cambio, con ese que tanto temía. Y más vulnerable que nunca, a un centímetro del suelo, como dice mi amiga Laura, lo miro de frente y le digo: gracias.

Gracias por traerme la lección que más buscaba. Gracias por dejarla volver y hacerlo despacio. Gracias por convertirme en una madre que ahora, además, quiere ayudar a sus hijos a entender que la vida es cambio. Gracias por todo el amor recibido, que es mucho más que el entregado.

Y mientras agradezco todo lo que ha cambiado desaparece aquello tan temido. No es posible que el miedo y el agradecimiento convivan en el mismo corazón. Así que ya no puede pasar nada.

Mientras nos probamos nuevos zapatos y vestidos descubrimos cosas que nunca pensamos que nos quedarían bien. Y menuda sorpresa, estamos muy guapas también con este vestido.

G r a c i a s.

3 cosas que conseguirás con un buen cambio de armario

$
0
0



Para mi escribir sobre estilo es también escribir, y mucho, sobre el armario.

Si me has oído en alguna ocasión te acordarás del todo empieza en el armario. Una frase que aún no he convertido en Pista de Estilo pero que debería. 

A menudo, me preguntáis cuántas veces se debe hacer un cambio de armario al año y la respuesta es 3 veces. Y ahora, en pleno mes de mayo, estamos en uno de esos tres momentos. 

El Reto Armario Bonito está siempre aquí para que puedas hacerlo cuando quieras pero no nos viene mal un empujón, recordar por qué es tan importante y nos compensa darle cierta prioridad en nuestra lista de cosas por hacer. 

Nunca es fácil empezar ni tampoco el proceso pero el resultado merece la pena. Hoy te cuento al menos 3 cosas que conseguirás después de un buen cambio de armario.




Ganarás tiempo

Tu ropa estará lista para salir. No tendrás que buscarla entre más o menos dosis de caos, ni cambiar varias veces de look, ni volver a ponerte lo mismo... Te vestirás más rápido, comprarás más rápido y te resultará más fácil mantener el orden diario del armario. Piensa que convivimos con el armario todos los días y de cómo sea ese tiempo depende la cantidad de energía (positiva o negativa) que tienes que utilizar para vestirte cada día. Tendrás más ilusión, más energía y más tiempo. 


Te vestirás mucho mejor

Porque lo ves, porque sabes lo que tienes y porque el orden dentro del armario invita a probar cosas nuevas y hacer más combinaciones. Usar lo de siempre como si fuera nuevo, los reencuentros con ropa que no recordabas, ese pantalón que sólo te pones cuando hace calor, nuevos estilos de zapatos...  Nos cansamos de la ropa y el cambio de armario nos devuelve grandes dosis de ilusión por vestirnos.

Ganarás espacio

No, tu armario no va a crecer, pero ese proceso de selección, limpieza y orden que se esconde en cada cambio de armario te aligerará por dentro y también hará que el espacio de tu armario sea mayor. Que cada cosa tenga su sitio hace que los espacios sean más funcionales, más bonitos y más grandes

¿Te ayuda alguna de estas tres cosas a ponerte en marcha?

¿Qué es lo que más te gusta a ti de hacer el cambio de armario?

Lo que no te gusta creo que me lo imagino bien :) ¡Feliz cambio de armario!

PD: Más ideas para tu Armario Bonito 

Pista de Estilo 35

$
0
0


No es una manía, el resultado final cambia mucho sólo con ese gesto.

De madera, de alambre, antideslizantes... Como más te gusten y mejor se adapten a tu espacio pero en el armario todas las perchas iguales.

Conseguirás, sobre todo, que las perchas "desaparezcan" y se vea mucho mejor tu ropa.

¿Cuáles eliges tu?

+ Pistas de Estilo 

El porqué de las cosas

$
0
0


Porque sí debería ser suficiente, o ni siquiera eso.

Si nos creyéramos de verdad que el cambio es el motor más fuerte de la vida, no tendríamos que preguntarnos el porqué de las cosas.

He sentido los ojos de mis hijas clavados en los míos preguntándome lo único para lo que no tenía respuesta: ¿Por qué mamá? Verbalizar, reconocer delante de ellas que no hace falta entender siempre todo ha sido la lección más grande de toda mi vida.



Pero no creas que estoy abandonada a una vida sin sentido. Todo lo contrario. Es solo que ese sentido no lo da un porqué: lo da muchos paraqués. Parece que aquellos serán los que nos llenarán de razones, de autoestima, de seguridad. Pero no es así. Ya decía Katherine Hepburn que la vida tocaba una música; en la de cada uno, una melodía distinta. Y que si aprendías a escucharla y te dejabas llevar, los pies se moverían solos. No se pueden mover los pies buscando preguntas que no tienen respuesta. 

Si vivir es ser una experta en cambios, tendremos que entrenarnos en buscar otra cosa: los paraqués. Y eso sí que es magia porque con ellos se escriben historias. Esto pasó por aquello. Aquello no salió para esto otro. Esto otro te llevó hasta ese sitio. En ese sitio encontraste aquella otra pieza. Y esa pieza la buscabas sin saberlo hace mucho tiempo...



Así escribe infinita y sabia la vida contínuamente. Así se abre paso y teje hilos de felicidad con una única condición, que le dejemos tejer y que hasta nos divirtamos conectando unos hilos con otros o al menos, intentemos esperar el tiempo que haga falta hasta que los hilos hagan un dibujo. 

Cualquiera que haya sufrido de verdad te dirá al menos dos cosas. Te pida lo que te pida la vida te convertirás en una valiente porque no te queda otra. Y si es por tus hijos, o por los que quieres, mucho más. Y cuando tengas que sufrir no te romperás en dos porque el ser humano sabe cambiar dolor por amor y esa es nuestra fuerza.

Mi sensación en estos meses es contínuamente la misma: las cosas buenas siempre ganan a las malas. Prueba a hacer la lista cuando vengan difíciles. Al final, todo lo bueno no es más que una  colección preciosa de paraqués esperándote para escribir tu historia. Esa de la que no te puedes escapar. Esa que te hace, precisamente, feliz.


PD: Al marcharnos de vacaciones no había salido ni una sola de esas flores. Siete días después estaban así en la puerta de casa, recibiéndonos. Dime que ya he perdido la cabeza viendo señales en todas partes o puede que estén ahí simplemente para que yo las vea. Porque sí  :)

En el bolso de Miriam

$
0
0


Es alta, de las que no necesitan llevar tacones para parecerlo. Aún la veo explicando en unos de mis talleres cómo analizaba delante del espejo el look de cada día "en su conjunto". Disfruta observando detalles, yo diría que tiene el don de coleccionarlos.

Llegó al taller con su hermana, que ha resultado ser una fotógrafa maravillosa. Tan distintas y tan entrañables que ya no hemos dejado de encontrarnos y escribirnos desde ese día.  Me apasiona la relación de hermanas y para mi fue un placer observarlas mientras Silvia le hacía las fotos.


Es dulce y muy decidida, esa mezcla tan poderosa. El rincón favorito de su casa es el sofá. No me cuesta imaginarla con una caja de fotos en las piernas mirando y remirando el paso del tiempo. Nunca me ha convencido mucho eso que dicen de que no se puede mirar atrás. Si hay una manera buena de hacerlo ella sabe cuál es.

Si me pongo a imaginar más, la veo escribiendo una novela, aunque escribir ya escribe ahora y, lo hace sólo por placer.

No le pidas que elija un color porque le gustan todos. Y por su puesto guarda toda una colección de olores en su recuerdo. Usa Valentina de Valentino. Elige qué se va a poner al día siguiente ya metida en la cama. Y apuesto a que se lo pasa bien mientras lo hace.



Aunque tenga muchas sigue buscando la camisa blanca perfecta pero no le pidas que la mezcle con un pantalón negro. Si se pierde será por los restaurantes de Madrid. La comida la hace disfrutar y acordarse de que los placeres más sencillos son los mejores. El consejo de estilo de su madre es: ponte pendientes y maquíllate poco. Y el de ella: la naturalidad. Cómo no iba a entrevistarla y a colarme de paso en su bolso.




Delata que no hace mucho que se casó. Un cacao natural que encargó especialmente para su boda y que diseño su hermana y un llavero de Menorca de su vuelta del viaje de novios. Portaminas de 0,5 de Faber Castell. En su Ipod suena sobre todo Adele y Joaquín Sabina, las monedas son para el café en el trabajo y la cartera grande sólo la usa en invierno. Siempre hay un par de bailarinas para bajarse de esos tacones que casi no necesita pero a los que no renuncia. Como tantas veces gana el rojo Chanel para sus labios. Y gafas para ver, no vaya a ser que se le escape alguno de esos detalles que importan.

¡Gracias Miriam!
¡Gracias Silvia!

¿Hay algún bolso en el que te gustaría que me colase?

3 lemas para la vida y muchas Pistas de Estilo

$
0
0



Yo llevo años escribiendo Pistas de Estilo pero él ha encontrado los lemas más importantes de nuestra vida sin ni siquiera tener que escribirlos.

Mi relación con las frases y los lemas es curiosa. Durante mucho tiempo tenía algo de reparo a eso de llenar el mundo y este rincón de "frasecitas". Me parecía que esos consejos en versión de consumo fácil podrían ser "poca cosa".

A golpe de vida y una Pista de Estilo tras otra he llegado a convencerme de la fuerza de los lemas. Casi siempre llegas a ellos después de muchas vueltas y ser capaz de juntar pocas palabras para darles grandes significados se ha convertido en algo que me apasiona cada vez más.


Una frase corta es muchas veces más inspiradora que una larga pero es, sobre todo, algo más importante que una frase bonita. Hace que las cosas nos parezcan más fáciles. Las grandes ideas sirven de poco si no encuentran el camino para poder usarlas, para servirnos, para ser útiles.

Pero volvamos con él y con sus lemas. Este es el primero...

Happy wife, happy life

Así de sencillo y así de profundo. Y no pienses que está pensado sólo desde el amor. Después de años de convivencia y aventuras su sentido práctico de la vida le ha hecho llegar a la conclusión de que todo funciona si yo estoy feliz. Y no siempre lo soy, ni el siempre lo consigue pero tener ese lema inspirando nuestra relación nos mantiene en el camino correcto. 

El segundo de sus lemas tiene mucho que ver con su forma de ser y ha ido calando en nuestro campamento indio casi sin darnos cuenta...

Never give up

Otra vez alejado de romanticismos o de luchas fáciles. Lo veo, sobre todo, en mis hijas que lo usan cada vez más para saltar los obstáculos y las imperfecciones de la vida. Y es gracias a él,  que tiene el don de hacer que no rendirse parezca fácil. 

Yo también tengo el mío aunque no creo que te sorprenda...

Si es bonito es feliz

Mi amiga Verose ríe cuando le digo que yo veo estilo feliz por todas partes. Pero es así. Buscando lo bonito he encontrado mi manera de hacer las cosas, y he llenado nuestra manera de vivir de rastros de ese espíritu... Las cosas que nos rodean, la manera de educar a mis hijos...  Para mi lo bonito es la puerta hacia las cosas que me importan y la conexión más directa y fácil con la felicidad. 




Así que aquí sigo escribiendo Pistas de Estilo para ti y para mi cada día más convencida de que esas frases que un día me parecieron poca cosa en realidad están llenas de contenido, de luz y de inspiración para poder con las vueltas de la vida y los misterios del estilo de cada uno.

¿Qué piensas de los lemas? ¿Qué frases te inspiran a ti? 


PD1: Y la cosa tiene toda la pinta de seguir "complicándose" porque ahora mis hijas también empiezan a hacer de las suyas. La tercera me dijo el otro día hablando de ponerse o no una falda: "mamá no se puede ser libre con faldas". En fin, que esto no ha hecho más que empezar :)

PD: Todavía tienes tiempo hasta el día 30 de junio para comentar en FBK y compartir en IG con #dameunapistaamoretti lo que quieras sobre las Pistas de Estilo: enseñarme dónde las tienes guardadas, elegir tu favorita, contarme cómo te ayuda... Hay dos plazas para un Taller de Estilo en juego que estoy deseando sortear. ¡Suerte!

Pista de Estilo 36

$
0
0


Prendas insuperables que lo son aun más cuando encuentras tu favorito.

Cuando de tanto usarlo no hay otro más cómodo, cuando vuelves a ponértelo después de tener un bebé, cuando hacen que te sientas bien tengas el día que tengas, vayas donde vayas, cuando después de probarte muchos encuentras por fin unos perfectos para ti...

Los vaqueros favoritos son insuperables.

Se merecen una Pista de Estilo y un lugar en tu armario.

+ Pistas de Estilo


Gracias a todas las que habéis participado en Dame Una Pista Amoretti y habéis celebrado conmigo el quinto aniversario del blog :) Estas son las dos ganadoras de una plaza para una Taller de Estilo ¡Enhorabuena a las dos!

En Facebook - Neus Portas 
En Instagram - @diybypaula

Y cinco Pistas de Estilo para: @cuentaseloapepita @nagorevalera @anthologiedepapier @stelasun @edermac 

Poneos en contacto conmigo en hablamos@andreaamoretti.com

¡Gracias a todas! 


4 maneras de aprender a hacer fotos sin cámara

$
0
0

De momento sólo hago fotos con la cámara del móvil y eso me ha frustado durante mucho tiempo pensando que así nunca iba a aprender a hacer fotos "de verdad"

El proceso es lento, pero la limitación de no poder invertir todavía en una cámara réflex se ha convertido en una oportunidad. No me ha quedado más remedio que pensar en otros aspectos de la fotografía y buscar caminos que me permitan seguir avanzando "sin técnica".





Lo primero que decidí es que en mi blog sólo habría imágenes propias, mías o de las personas que colaboraron conmigo, y que Instagram sería mi escuela de principiante donde compartir mis fotos y aprender mirando las de otros.

Mientras llega ese momento con cámara en mano he descubierto cuatro maneras de aprender a hacer fotos sin cámara, o sólo con la cámara del móvil.





1. Quedarme con lo mejor de cada día

Este año está siendo... intenso. No te descubro nada nuevo si te digo que muchas veces esos minutos en Instagram son una gran desconexión, un disfrute. En las últimas semanas, cuando llega el momento de hacer y/o subir una foto hago la elección, no siempre fácil, de quedarme con el lado bueno de los días más difíciles. Tengo claro que quiero usar la fotografía como evasión, como una manera más (y de las mejores) de conectar con la belleza.

2. Hacer Yoga

Siempre había hecho Pilates. Hace unos meses contacté con una profesora de Yoga para mi rubia valiente, mis hijas y yo. Y aunque a la rubia no le va lo del yoga, al resto de nosotras nos está encantando. El Yoga me está ayudando mucho a concentrarme mejor y a ser más consciente del presente, del aquí y ahora. Mi capacidad de "ver fotos" ha mejorado desde entonces y a menudo juego a buscarlas sin tener el móvil en la mano




3. Mejor la historia que el momento 

No pasa nada por que la foto no sea de ese preciso momento. Lo que importa es que cuando la hago tenga claro que quiero contar con ella. Aunque la comparta algo después. A veces hacer fotos y compartirlas al mismo tiempo genera una tensión que te aleja de la esencia más bonita de la fotografía: contar historias. 

4. Rodearme de fotógrafos que me gustan

La mirada, la manera de contar, la dirección artística de las fotos es lo más importante, mucho más que la técnica. Tengo la suerte de haberme encontrarme en el camino con fotógrafas que entienden las imágenes que estoy buscando para lo que quiero contar.  Mientras personas como Cristina o Silvia hacen mi blog y mis proyectos mejores yo tengo más ilusión por aprender a hacer fotos. 

Sé cuándo y dónde voy a dar ese paso técnico con la cámara pero mientras tanto estoy contenta de seguir avanzando, de aprender a mirar y de disfrutar con la fuerza tan inspiradora de las imágenes. Al final, la técnica sin todo eso no me servirá para nada.

Y tú ¿tienes la ilusión de aprender a hacer fotos? ¿Qué te ayuda a hacer las tuyas?

PD1: Aquel día con Loewe, Bea y disparar con el corazón...

PD2: Las fotos de Paco cerca de la ventana se han convertido en mi historia visual de su energía en el comienzo de un nuevo día, de cuánto le gustan las ventanas y de cómo empezamos los días los dos juntos.



Give Me Five 08

$
0
0


El Give Me Five de este mes quería dedicárselo por completo al verano y a leer.

Sumergirse en las páginas de un libro a otro ritmo, con otra actitud. Hay pocas cosas más inspiradoras que llenarse de todo lo que los libros esconden y de la magia del papel.

Y aquí estoy hoy,  con cinco propuestas de libros de estilo para este verano, para que elijas el o los que más te apetezcan y renueves la ilusión por tu estilo mientras descansas.



Cómo ser Parisina Estés donde Estés está escrito a cuatro manos por cuatro amigas franceses. Sólo ese enfoque ya me pareció de lo más interesante. El libro está lleno de ese espíritu francés tan reconocible e inspirador al que no le falta la ironía y el descaro que lo hacen divertido e irreverente al mismo tiempo. Es de los último libros de estilo que se han publicado más aconsejables. Esta es la versión en castellano.



The Little Dictionary of Fashion de Christian Dior es mucho más que un diccionario. En cada definición de este libro de tamaño pequeño pero muy grande se cuelan grandes enfoques y consejos de estilo de ese maestro del la moda que era Dior. Para mí es uno de los fundamentales en una colección de libros de estilo y moda. Aquí tienes esta guía para ese sentido del vestir.


The Gospel According to Coco Chanel es uno de mis favoritos de Karen Karbo. Sus libros son auténticos análisis de personajes mucho más allá de una mera biografía. Leerla es lo más parecido a haber conocido a grandes mujeres como Katherine Hepburn o Coco Chanel. Hay mucho libros escritos sobre este icono de la moda pero pocos son tan inspiradores y te acercan más al espíritu de la diseñadora francesa como este. Este tesoro de libro lo encuentras aquí.



El verano pasaso disfrute mucho leyendo Una Pasión Vintage de Isabel Wolf. Para mí no hay lectura de verano que no incluya algo ligero. Esta es una novela donde más allá de las historias de su protagonista puedes sumergirte en esa manera de vivir y sentir el estilo con los cinco sentidos y sobre todo, disfrutar de eso que yo llamo armarios que cuentan historiasLo tienes es castellano aquí.


Savvy Chic toda una declaración de intenciones sobre el arte de tener más por menos. Y Anna Johnson una escritora brillante y aguda con un sentido del humor maravilloso. No es sólo un libro de estilo, es más una declaración de principios sobre una manera de vivir. Un libro que te hace reflexionar sobre muchas de nuestras actitudes y necesidades. Y el verano un gran momento para estas reflexiones. Todo un imprescindible que encuentras aquí.

Me gustan los libros en los que las fronteras del estilo se entremezclan con las de la vida, en los que el estilo es algo más amplio, más personal y más vital. Es en ellos donde encontrar las conexiones entre el estilo y la felicidad se vuelve más fácil. Es así como creo que encontrarte con tu propio estilo es algo más natural. 

¿Te apetece leer sobre estilo este verano? ¿Con cuál te quedas de estos cinco?

Tacones rojos, tacones a medida

$
0
0

Estos tacones son mis primeros tacones a medida y mis primeros tacones rojos. Casi nada para un mismo zapato.

Hablar de cosas a medida dispara en nuestra cabeza la percepción de algo que no podremos pagar. Y unos tacones en ese color algo así como ¿será demasiado rojo?


A menudo me encuentro con mujeres que tienen dificultades para subirse a unos tacones. Yo misma empiezo a tener mis dificultades para subirme a las alturas. Ya no por no encontrar el momento, que eso tiene arreglo. Si no porque es fácil sufrir con los pies metidos dentro de unos zapatos altos. Más de una vez esas mismas mujeres me cuentan que una vez (casi siempre para su boda) se hicieron unos tacones a medida y no recuerdan unos más cómodos.

Una de mis hermanas se casa a finales de agosto y me he lanzado a ir vestida de rojo de los pies a la cabeza por primera vez en mi vida. He leído muchas veces que tiene que haber un vestido y unos zapatos rojos en el armario. Y además, es el color favorito de mi madre. Así que después de encontrar el vestido en OnlyOliv quedaba buscarle unos zapatos. ¿Por qué no rojos también? Era mi momento.



Entonces apareció mi hermana pequeña y sus descubrimientos de soltera viviendo en Madrid: un taller donde podía hacerme unos zapatos a medida a un precio razonable. 

Probablemente uno de los mejores sitios dondeprobar las maravillas del "a medida" es en los pies.  Decir de unos zapatos de tacón que son cómodos es mucho decir. Más allá de lo fascinante que es elegir colores y pieles es maravilloso descubrir como cada pie tiene una horma que le encaja mejor. Una proporción entre cada parte de un tacón que se adapta al pie único de cada uno.


La semana pasada trabajábamos en el patio de mi casa haciendo entrevistas. Entre fotos y preguntas no pude evitar sacar mis tacones recién recogidos y compartirlos con ellas. Y Silvia que estaba allí con su cámara hizo estas fotos que me sirven para contarte historias de tacones, rojo y a medida.

¿Tienes alguna boda esta verano? Hasta el próximo jueves,

Andrea

PD: Los tacones me los hice en Calzados Resán en Madrid (c/ San Benito, 16 - zona Plaza de Castilla)


En el bolso de Mariana

$
0
0


Que algo este predestinado para ti no significa que lo vayas a encontrar a la primera. En casa de Mariana las mujeres de su familia siempre han sido buscadoras de tesoros en mercadillos, ferias y rastrillos y aficionadas a restaurar muebles. Nunca "se tiraba nada" y abrir los cajones en casa de su abuela era encontrar tesoros. Ha crecido viendo como una "silla fea se convertía en una silla preciosa".

Es una chica de ciencias que se formó como ingeniera, trabajó como investigadora y siempre tuvo debilidad por el medioambiente. Tiene intacta una curiosidad innata que ahora vuelca por completo en su empresa The Flea, un lugar on-line donde comprar objetos únicos con historia. Todo en su tienda es Ants o Hands pensando en clientes que valoran lo especial. Transformación, creación y reciclaje con materiales para toda la vida y los oficios de siempre. 

Puede gustarle un vestido que no es "mucho su estilo" sólo porque era de su abuela y "coger prestados" en el armario de su madre los mejores bolsos, que son su debilidad junto con los zapatos.  Su sensibilidad para la luz le ha regalado un idilio con las gafas de sol durante todo el año. 

El anillo que lleva en su mano derecha desde hace unos meses le recuerda que ahora son tres y que la maternidad lo pone todo del revés a cambio de unas sonrisas que lo valen todo.  Lo de ser emprendedora le parece una palabra "de moda" que escucha demasiadas veces. A ella lo que le gusta es estar sacando lo mejor de si misma, poder llevar su negocio a todas partes y dedicarse a lo que le apasiona, aunque trabaje el doble. 

Vivió 12 años en Madrid pero ahora es feliz en Segovia, la ciudad en la que nació. Está cerca de la naturaleza y paseando con ella por sus calles queda claro que le gusta el lugar que ha elegido para su familia. Si le preguntas por un look para ir a buscar tesoros aparecen sus predilectos vaqueros y camisetas o camisas blancas pero sobre todo "ir dispuesta a mancharte las manos". 

Se casó con las uñas pintadas de rojo y ese sigue siendo su color el 99% de los días aunque trabaje en el taller. Le gusta Stella Mccartney por su forma de entender la moda consciente y siempre está a la busca de tesoros vintage de grandes firmas para su armario. Si tiene que elegir una marca de moda española se queda con Hoss Intropia. 



Firmaría la definición de estilo que daba Carolina Herrera: "eso que te hace diferente cuando todos los demás hacen lo mismo". El azul en todas sus gamas es su color favorito. Igual que el cuero que huele a cuero. Su bolso sólo podía ser uno con historia cosido por los artesanos con los que trabaja en ese lino antiguo que la tiene enamorada. Lavable, difícil de encontrar, con un tacto agradable a pesar de ser rústico y con una fibra clara acompañando a sus características rayas rojas o azules. Casualidad o no, dos de sus colores. Pesa porque lo lleva lleno de muchas mas historias... 





Todo en colores tierra y como si cada cosa formara parte de un conjunto. Las gafas naranjas las compró en Palma de Mallorca, ciudad en la que vivió cuando aún era investigadora y donde decidió que quería darle un cambio a su vida profesional. Son de Oliver Peoples. No son su único par en el bolso. La cartera que se pueda colgar de la sillita de su hijo. Los labios rojos. Agenda en papel y libreta para las ideas. Un gorro de Alejandro. Un abanico que usa desde aquellos veranos viviendo en Madrid. Un neceser de supervivencia para todo un día fuera de casa. 




Si tuviera que seguir llenando su bolso lo haría con alguna película romántica y con el Principito, ese libro que tiene desde hace muchos años pero que entendió muchos después. 

Gracias Mariana por el paseo en Segovia y por dejarme entrevistarte. 
Y a ti Silvia por las fotos. 

Estos días me voy a casa de mi madre deseando descansar unos días todos juntos. Te dejo preparada una Pista de Estilo para el próximo jueves. Una especial para el verano y para siempre... Una que me has pedido de una manera u otra muchas veces. 

¿Te vas de vacaciones estos días? 

Hasta el próximo jueves (desde donde estés), 

Pista de Estilo 37

$
0
0



Y si resulta que sonreír es lo único que importa.
Y si esta fuese la Pista que más vale.
Para el estilo, la felicidad y la vida.
Para esa mezcla que cada día me gusta más.
¿Y a ti, que te parece? 

En mi bolso (de verano)

$
0
0


Si miro dentro de mi armario lo que más se repiten después de los zapatos son los bolsos. 

Aunque de estos últimos, cada vez tengo menos y los uso más. 

Es mi segundo verano con este capazo redondo. Tengo predilección por los que son de color natural y los voy coleccionando casi sin darme cuenta. Este es de mis favoritos. 

No puedo entrevistarme a mi misma pero si puedo abrir mi bolso, dejar que Silvia le haga fotos y contarte lo que llevo dentro este verano. 

¿Te apetece?


Preparando este post (y algún que otro proyecto) me he dado cuenta que no me gustan las cosas que pesan. No tengo mucha fuerza en los brazos y que las cosas pesen me cansa. Creo que de ahí nace mi amor por los bolsos pequeños dentro de los grandes. Necesito poder aligerar. 

Eso, junto con aquella rutina que te contaba aquel día, me permite cambiar de bolso con mucha facilidad. De esos pequeños, que en realidad no son ni bolsos, tengo ya unos cuantos. 



Siempre un fular que me encanta que se asome y muchas veces un sombrero. Cuando empieza el verano dejo la cartera grande en el cajón y la sustituyo por algo más ligero donde meto lo imprescindible. Esta amarilla la compre hace seis años en un viaje a China. El cargador que es más importante que el móvil. 



Me encanta el mini neceser porque está lleno de tesoros (para mi) en versión mini. Un roll on de Durance que encontré en mi última visita a Olivia Soaps, una colonia muy de verano de Lua & Lee, cacao con protección, roll on homeopático para las picaduras de mosquitos y mi barra de labios rojo oscuro de Mary Kay. También de mi visita a Segovia una crema de manos maravillosa de Lollia,  esta vez en versión grande. Flores de Bach para toda la familia y unas gafas (igual que el fular) compradas en el mostrador de Zara en mis únicos 20 minutos de las rebajas de verano. 


Antes llevaba mi agenda y un libro pero ya he dejado de cargar con ellas cuando estoy fuera de casa. Ahora sólo llevo una libreta donde escribo todas las ideas que me rondan la cabeza y que aún tendrán que esperar a su momento para salir adelante. Algo así como la libreta del futuro. 




Para que todo lo que te he contado funcione es importante que todo lo que llevo (menos el sombreo y el fular) quepa dentro de alguno de esos bolsos pequeños. Ese es el límete dentro de mi bolso. 

No es nada original pero soy yo en versión verano y viéndolo desde fuera, me parece que se nota que las Pistas de Estilo nacen de mi propia experiencia. 

Ya tengo preparado un nuevo en el bolso de para septiembre. Uno con mucho carácter. Estoy muy contenta de haber rescatado esta sección y de que te guste. 

Y tu, ¿que bolso usas en verano? 

Estaré de vuelta por aquí el 3 de septiembre con muchas cosas que estoy deseando contarte. 

Mientras tanto, nos vemos en Instagram y seguimos disfrutando del verano, 

Viewing all 217 articles
Browse latest View live